POPAYÁN

logo

MUSEO DE COLECCIONES

Popayán - Colombia

COLOMBIA

Sala el Escritorio

Bolivar Tenerani
Potiches de Farmacia
Previous
Next

Esta habitación reproduce  el escritorio de Don Samuel González, cuya fotografía aparece entre la biblioteca, de igual  forma, están dos oleos que muestran al Coronel Carlos Ayerbe Arboleda y su esposa Doña Josefina González Varona.

Hace de escritorio una mesa alemana de la época de la Reforma que perteneció a la familia Boritcius sobre la cual se encuentra el busto del libertador Simón Bolívar obra en bronce de Pietro Tenerani encargada por el General Mosquera en su taller de París. Acompaña este busto candelabro francés en bronce, con   incrustaciones en piedras semipreciosas en su base.

La Silla de este escritorio  perteneció  al Señor  Antonino González, bisabuelo del arquitecto Luis Eduardo Ayerbe.

Sobre los muros hay Pergaminos que pertenecieron al Coronel Carlos Ayerbe Arboleda, referentes  a  la Orden de los Caballeros del Santo Sepulcro; decretos firmados por presidentes de la república desde Miguel Abadía Méndez hasta Alfonso López Pumarejo. El decreto por el cual se le otorga al coronel Ayerbe la Cruz de Boyacá y los decretos de honores firmados por Carlos Lleras Restrepo, Alfonzo López Michelsen y Alina Muñoz de Zambrano.

Vitrina con las condecoraciones otorgadas al Coronel Ayerbe y la Cruz de Boyacá impuesta por el Presidente Ospina Pérez en reconocimiento a la defensa y el estudio de las fronteras del sur de Colombia en calidad de teniente a la edad de 23 años en 1932. También está una medalla que su Santidad el Papa Juan Pablo II entregó al Arquitecto Luis Eduardo Ayerbe González en agradecimiento a servicios prestados. En  otra vitrina sobre el muro están las condecoraciones al Arquitecto Luis Eduardo Ayerbe González. Sobresale el escudo de Popayán otorgado por el Concejo Municipal en reconocimiento a la labor prestada  por la  restauración y adecuación del Teatro Municipal Guillermo Valencia. Hay otra medalla de la Hermandad de Nuestra Señora de los Dolores de Santiago de Compostela,  España.

 

En dos vitrinas se exhiben la colección de  potiches franceses en porcelana y la colección de frascos  antiguos de farmacia.

Escritorio inglés de cortina, y en la pared retratos de Don Julio Arboleda y  del General Mosquera, un grabado francés que representa al Emperador Napoleón Bonaparte en traje de gala y un retrato de Doña asunción Tenorio y Arboleda. Dos sillas fray luna con escudos de familia y una mesa de ofrendas de la capilla del Sagrario y un busto del semi dios griego Meleandro.

En otro muro  hay obras arte colombiano contemporáneo  del S. XX: Plumilla de Enrique Grau, impreso  de David Manzur y escultura de Edgar Negret.

Un óleo de Efraím Martínez, y un relieve de Eduardo Ramírez Villamizar.

En la biblioteca encontramos cerámicas precolombinas de las culturas Quimbaya, Cauca, Tumaco, Tairona y Mochica.

Tres retratos de Simón Bolívar del Maestro Quijano, un busto del faraón Rancés II en basalto y recubierto en lapislázuli, un medallón del General Francisco de Paula Santander hecho por David en París. Y dos armontales heráldicos con los apellidos: Ayerbe, González, Arboleda, Varona, Segura, Caldas, Castro y Mosquera.

Popayán - Colombia

Celular: 3112304754

Dirección: Calle 3 # 5-15

Email: casamuseoluiseayerbe@gmail.com

Horario de Ingreso

Lunes a Viernes

8:00AM – 11:30 AM

2:00PM – 5:30 PM 

Contribución : $7.000

error: El Contenido esta Protegido por derechos de autor !!