Centro de reunión familiar para desayunos, almuerzos y cenas. Así como celebraciones de cumpleaños, navidad y otros. Fue construido a principios del S. XX, por Don Samuel González, abuelo del Arquitecto Luis Eduardo Ayerbe. Presenta una decoración en yesería de estilo francés, muros recubierto en papel tapis, tres vitrales de la época, y piso en baldosa de cemento decorada.
Dos aparadores y dos vitrinas que exhiben una vajilla de porcelana Royal Copenhague que reproduce la flora dánica, dos juegos de té ingleses , cristalería de Bacarat, y piezas en cristal checo.
Lámpara en cristal checo, procedente del Palacio de San Carlos de Bogotá.